A lo largo de esta década, la industria fotovoltaica ha evolucionado tecnológicamente en toda su cadena de valor disminuyendo los costes de los materiales y de elaboración en cada una de sus distintas fases, obtención de la Oblea de silicio, de la célula y del panel solar, mejorando tecnológicamente y logrando una mejor eficiencia. Se producen también mejoras en la logística, ingeniería, estructuras y servicios por lo que se traduce en un abaratamiento del producto final.
Al carecer de empresas fabricantes nacionales y europeas, las empresas instaladoras o comercializadoras importan el panel de países asiáticos, beneficiándose de las economías de escala y reducción de costes, obteniendo mayores márgenes que no transmiten ni redistribuyen al cliente final, que no percibe un abaratamiento de la implantación de la energía solar, pese a que la energía fotovoltaica ya esta en paridad en grandes instalaciones con otras energías e incluyo mas barata que otras tradicionales no renovables.
Beneficios
Escelco buscará la redistribuir el beneficio a sus clientes, rentabilizando al máximo su inversión mejorando sus tiempos de retorno y satisfacción del cliente y empresas.
Calidad
Escelco proporcionará un producto de calidad, con trazabilidad certificada de materiales europeos, donde el cliente maximice la vida útil de su instalación y evite una degradación de los paneles instalados a los pocos años de su implantación a diferencia de muchos paneles solares importados.
Ahorro
Escelco mejorará su tiempo de retorno de la inversión siendo palpable el ahorro del coste energético desde el primer momento.
Disponibilidad
Escelco acercará la disponibilidad de la energía fotovoltaica a todo el mundo.
Medio ambiente
Escelco contribuirá a una energía amigable con el medio ambiente, pudiendo compartirse el sistema entre diferentes usuarios o empresas.
Espacio
Escelco dimensionará su instalación, para el aprovechamiento del espacio, disminuir los costes de mantenimiento ya de por si bajísimos y contará con una energía silenciosa que podrá arquitectónicamente incorporar en el diseño de su empresa o hogar.
Implantación
En cuanto a los inconvenientes, sabemos que la luz solar es intermitente, requiere un espacio para su implantación, tiene un coste inicial alto y su almacenamiento es costoso, pero desde la empresa trabajamos para dar una solución con energías renovables y eliminando todas las barreras para su implantación.
Fábrica
La fábrica se asienta en una parcela del polígono Industrial Bierzo Alto en Bembibre de 26.000 m2 con un edificio principal de 9.500 m2 y una de las salas blancas mas grandes de Europa de 4.000 m2 donde se realiza el proceso productivo.
Oficinas
Contamos con Oficinas, en Madrid, Valencia y León, donde estaremos encantando de atenderle personalmente y proporcionarle las soluciones adecuadas para la implantación de energía renovables.
Contamos con equipo comercial de más de 15 personas repartidas por diferentes ámbitos geográficos, nacional y europeo, que podrán visitarle sin compromiso por su parte.